Carlos González Esquivel | IIES

Carlos González Esquivel

Carlos González Esquivel

ÁREA DE INVESTIGACIÓN

CATEGORÍA UNAM

Asociado C

CATEGORÍA SNI

SNI II

ÁREA DE INVESTIGACIÓN DENTRO DEL SNI

Ciencias sociales

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

1 Agroecología
2 Evaluación de sustentabilidad
3 Sistemas silvopastoriles

SEMBLANZA

Carlos González Esquivel es médico veterinario zootecnista por la Universidad Autónoma del Estado de México y doctor en Agroecología por la Universidad de Londres. Fue investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México de 1999 a 2008 y ejecutivo de agronegocios de la Universidad de East Anglia, Gran Bretaña de 2009 a 2011. Desde 2012 es investigador del Laboratorio de Agroecología del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la UNAM. Ha sido profesor invitado en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el ITESO y la Universidad Internacional de Andalucía, España. Ha figurado como organizador y docente en talleres internacionales sobre la metodología MESMIS de evaluación de sustentabilidad en agroecosistemas. Es coautor de 29 artículos científicos y 18 capítulos de libro, y director de tesis de posgrado y licenciatura en agroecología, evaluación de sustentabilidad, producción de forrajes, horticultura orgánica, control biológico de plagas y turismo rural. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel  1).

SITIOS DE ESTUDIO

Chamela-Cuixmala, Jalisco
Sitios en el Estado de Michoacán

PUBLICACIONES MÁS RECIENTES

  • González-Esquivel, C.E., Astier, M., Gavito, M.E., del Val, E., Cadena-Salgado, M., Villamil-Echeverri, L., Merlín-Uribe, Y., Balvanera, P.  
    2015. Ecosystem service trade-offs, perceived drivers and sustainability in contrasting agroecosystems in Central Mexico. Ecology and Society 20(1):38. http://dx.doi.org/10.5751/ES-06875-200138
  • Merlín-Uribe, Y., González-Esquivel, C.E., Contreras-Hernández, A., Zambrano, L., Moreno-Casasola, P.,Astier-Calderón, M.
    2013. Environmental and socio-economic sustainability of chinampas (raised-beds) in Xochimilco, Mexico City. International Journal of Agricultural Sustainability, 11 (3): 216-233.
    http://dx.doi.org/10.1080/14735903.2012.726128
  • Astier, M., García-Barrios, L., Galván-Miyoshi, Y., González-Esquivel, C.E., Masera, O.
    2012. Assessing the sustainability of small farmer natural resource management systems. A critical analysis of the MESMIS program (1995 – 2010). Ecology and Society 17 (3):25. http://dx.doi.org/10.5751/ES-04910-170325
  • Gutiérrez Cedillo, J.G. Aguilera Gómez, L.A., González Esquivel, C.E., Juan Pérez, J.I.
    2012. Evaluación de la sustentabilidad posterior a una intervención agroecológica en el subtrópico del Altiplano Central de México.Tropical and Subtropical Agroecosystems 15 (1): 15-24. http://www.veterinaria.uady.mx/ojs/index.php/TSA/article/view/1056
  • Astier, M. Masera, O., Lopez-Ridaura, S., Speelman, E., González-Esquivel, C.E.
    2011. Sustainability indicators, trends and trade-offs in peasant agroecosystems: analysing fifteen case studies from Latin America. International Journal of Agricultural Sustainability, 9 (3): 409-422.http://dx.doi.org/10.1080/14735903.2011.583481