IIES | IIES

IIES

IIES

MISIÓN

El Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad tiene como misión llevar a cabo investigación científica, formación de recursos humanos y vinculación con la sociedad, dirigidas a entender problemas ambientales relacionados con el manejo de sistemas socio-ecológicos, desde ópticas de trabajo disciplinarias, multidisciplinarias, interdisciplinarias y transdisciplinarias. Su fin es contribuir a la construcción de sociedades sustentables capaces de proveer de manera equitativa y justa, satisfactores materiales y culturales sin afectar la capacidad de renovación de los ecosistemas y respetando los procesos naturales que sustentan la vida en el planeta.

VISIÓN

Ser una entidad académicamente sólida, reconocida nacional e internacionalmente por generar conocimiento científico y herramientas tecnológicas, en el campo del manejo de ecosistemas, sistemas socio-ecológicos, ambiente y sustentabilidad. Ser un Instituto destacado por vincularse con sectores y actores gubernamentales, organismos no gubernamentales y públicos relacionados con temas de ambiente, sistemas socio-ecológicos y sustentabilidad. Ser una fuente de formación de recursos humanos de nivel licenciatura y de posgrado con perfiles sólidos para el trabajo interdisciplinario y con capacidades para llevar a cabo actividades profesionales o de investigación en temas de manejo de ecosistemas, sistemas socio-ecológicos, ambiente y sustentabilidad.

OBJETIVOS

Promover la investigación científica integral de los ecosistemas y los sistemas socio-ecológicos, los actores sociales que interactúan con ellos, sus instituciones y los medios culturales y técnicos que se utilizan para manejar los recursos y servicios que aportan estos sistemas. Asimismo, se persigue articular de manera armónica la investigación científica y la tecnológica, la formación de recursos humanos y la vinculación con la sociedad para el entendimiento y la solución de problemas socio-ecológicos, coadyuvando con ello a la construcción de sociedades sustentables.

ESPECÍFICAMENTE EL INSTITUTO BUSCA:

  • Generar nuevo conocimiento, modelos y teoría sobre la estructura y dinámica de los ecosistemas y de sistemas socio-ecológicos, con el fin de contribuir a su manejo sustentable desde escalas locales a globales.
  • Promover la investigación disciplinaria, multidisciplinaria, interdisciplinaria y transdisciplinaria para el entendimiento integral de ecosistemas y sistemas socio-ecológicos. Ello, reconociendo la relevancia de las aportaciones de distintas disciplinas ecológicas, sociales y tecnológicas y la de su interacción bajo marcos epistémicos comunes.
  • Contribuir al desarrollo tecnológico para el manejo sustentable de sistemas socio-ecológicos.
  • Formar recursos humanos con capacidades para realizar investigación científica, desarrollar e implementar tecnologías, así como participar en la gestión ambiental con diversos actores sociales en la búsqueda de soluciones a problemas ambientales y para la formulación de estrategias de manejo sustentable de sistemas socio-ecológicos.
  • Promover el desarrollo de investigación participativa que contribuya a vincular el conocimiento y trabajo científico y tecnológico con el de otros sectores no académicos en la mira de construir alternativas sustentables de manejo de sistemas socio-ecológicos.
  • Divulgar la información científica que genera el instituto y dar a conocer las diversas actividades que realiza.
  • Estrechar los vínculos con los diferentes actores sociales e instituciones relacionadas con el manejo de ecosistemas y sistemas socio-ecológicos para la solución colectiva de problemas ambientales.

Temas relacionados

Publicaciones IIES

34 registros « 5 de 7 »

2023

Silva-Galicia, Ana; Larsen, John; Álvarez-Espino, Ricardo; Ceccon, Eliane

Agroecological and agroforestry strategies to improve organic hibiscus productivity in an Indigenous non-governmental organization from Mexico Artículo de revista

Renewable Agriculture and Food Systems, 38 , 2023.

Enlaces

Arenas-Navarro, Maribel; Oyama, Ken; García-Oliva, Felipe; Torres-Miranda, Andrés; Terrazas, Teresa

Seasonal temperature and precipitation regimes drive variation in the wood of oak species (Quercus) along a climatic gradient in western Mexico Artículo de revista

IAWA Journal, 11 (1), pp. 1 – 16, 2023.

Enlaces

Real-Santillán, Raúl Omar; del-Val, Ek; Cruz-Ortega, Rocío; Quesada-Béjar, Venecia; García-Gómez, Griselda; Nájera-Rincón, Miguel Bernardo; Larsen, John

Response of hybrid and landrace maize to foliar and root herbivore insects Artículo de revista

Arthropod-Plant Interactions, 2023.

Enlaces

Aguirre-Dugua, Xitlali; Casas, Alejandro; Ramírez-Barahona, Santiago; Pérez-Negrón, Edgar

Phylogeographic structure of Crescentia alata (Bignoniaceae): homegardens as reservoirs of local diversity; [Estructura filogeográfica de Crescentia alata (Bignoniaceae): los huertos como reservorios de diversidad local] Artículo de revista

Botanical Sciences, 101 (1), pp. 164 – 185, 2023.

Enlaces

Isbell, Forest; Balvanera, Patricia; Mori, Akira S; He, Jin-Sheng; Bullock, James M; Regmi, Ganga Ram; Seabloom, Eric W; Ferrier, Simon; Sala, Osvaldo E; Guerrero-Ramírez, Nathaly R; Tavella, Julia; Larkin, Daniel J; Schmid, Bernhard; Outhwaite, Charlotte L; Pramual, Pairot; Borer, Elizabeth T; Loreau, Michel; Omotoriogun, Taiwo Crossby; Obura, David O; Anderson, Maggie; Portales-Reyes, Cristina; Kirkman, Kevin; Vergara, Pablo M; Clark, Adam Thomas; Komatsu, Kimberly J; Petchey, Owen L; Weiskopf, Sarah R; Williams, Laura J; Collins, Scott L; Eisenhauer, Nico; Trisos, Christopher H; Renard, Delphine; Wright, Alexandra J; Tripathi, Poonam; Cowles, Jane; Byrnes, Jarrett EK; Reich, Peter B; Purvis, Andy; Sharip, Zati; O’Connor, Mary I; Kazanski, Clare E; Haddad, Nick M; Soto, Eulogio H; Dee, Laura E; Díaz, Sandra; Zirbel, Chad R; Avolio, Meghan L; Wang, Shaopeng; Ma, Zhiyuan; Liang, Jingjing; Farah, Hanan C; Johnson, Justin Andrew; Miller, Brian W; Hautier, Yann; Smith, Melinda D; Knops, Johannes MH; Myers, Bonnie JE; Harmáčková, Zuzana V; Cortés, Jorge; Harfoot, Michael BJ; Gonzalez, Andrew; Newbold, Tim; Oehri, Jacqueline; Mazón, Marina; Dobbs, Cynnamon; Palmer, Meredith S

Expert perspectives on global biodiversity loss and its drivers and impacts on people Artículo de revista

Frontiers in Ecology and the Environment, 21 (2), pp. 94 – 103, 2023.

Enlaces

34 registros « 5 de 7 »